Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
REDACCIÓN - El debate sobre el arbitraje en España ha vuelto a estallar con fuerza tras el partido que el Real Madrid disputó en Anoeta ante la Real Sociedad. La expulsión del defensa Dean Huijsen, mostrada por Gil Manzano en una jugada que el club blanco consideró determinante y desproporcionada, ha sido el detonante de una protesta más profunda que trasciende lo ocurrido en San Sebastián.
En Chamartín aseguran que no se trata de un hecho aislado, sino de una tendencia que se repite con el paso de las temporadas. Para reforzar su argumento, el club ha puesto sobre la mesa un dato que sorprende por su magnitud: desde el año 2000, el Barcelona presenta un balance de +65 expulsiones favorables en competiciones nacionales, mientras que el Real Madrid acumula un saldo negativo de -2. La diferencia, abismal, ha calado en la afición, que percibe una clara desventaja en el trato recibido por su equipo.
El contraste con el ámbito europeo añade más leña al debate. En la Liga de Campeones, donde las decisiones arbitrales recaen en colegiados de fuera de España, el balance es prácticamente idéntico: +12 para el Barcelona y +13 para el Real Madrid. Este paralelismo refuerza la idea de que, en escenarios internacionales, el arbitraje se percibe como más neutral, mientras que en el torneo doméstico se reproducen patrones que generan sospechas.
La estadística no se analiza en abstracto: en el Bernabéu la vinculan con los resultados deportivos de los últimos 25 años. Mientras que el Real Madrid ha firmado una etapa gloriosa en Europa con seis Copas de Europa desde 2000, en la competición liguera el registro se reduce a nueve títulos. Una diferencia que, en la lectura blanca, se explica en parte por el condicionamiento de las decisiones arbitrales.
En este contexto resulta inevitable la sombra del caso Negreira, la investigación judicial sobre los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Aunque el proceso sigue abierto y sin resolución definitiva, en la capital interpretan que el escándalo añade peso a la sensación de desigualdad que vienen denunciando desde hace décadas.
El club no piensa quedarse en la denuncia mediática. Según adelantó Real Madrid TV, se prepara un dossier con estadísticas y ejemplos concretos de lo ocurrido en este inicio de Liga y en temporadas anteriores. El documento será elevado a la FIFA, con la intención de que un organismo internacional analice la situación y ponga bajo la lupa el arbitraje español.
La indignación se ha convertido en estrategia. Para el Real Madrid, el equilibrio competitivo en España está en entredicho y la única salida posible es llevar el caso a instancias superiores que puedan garantizar la igualdad de condiciones. Mientras tanto, el debate arbitral sigue abierto y amenaza con marcar el pulso de la temporada.
no hay comentarios
14-09-2025 10:28 a.m.
02-09-2025 9:45 a.m.
28-08-2025 6:45 p.m.
12-08-2025 10:11 p.m.
05-08-2025 11:55 a.m.
31-07-2025 9:17 a.m.
29-07-2025 10:14 p.m.
21-07-2025 11:33 a.m.
18-07-2025 11:51 a.m.
Pedro López, vicepresidente del Real Madrid: “Para ganar 6 Ligas de Campeones en 10 años, …
“Tendré que noquear a Tebas por poner el Clásico con mi pelea”
28-08-2025 6:45 p.m.
CITY, JUVENTUS, MARSELLA, MÓNACO, LIVERPOOL, BENFICA, OLYMPIACOS Y KAIRAT ALMATY02-09-2025 9:45 a.m.
¿QUIÉN MANDA REALMENTE EN LOS MEDIOS DEPORTIVOS ESPAÑOLES?01-05-2024 8:01 p.m.
EL MADRID IRÁ A CIBELES EN CASO DE GANAR LALIGA EL SÁBADO02-02-2024 8:32 p.m.
XAVI ACUSA AL MADRID DE "ADULTERAR LALIGA"25-01-2024 5:52 p.m.
MBAPPE YA HA DECIDIDO SOBRE SU FUTURO...08-07-2023 8:08 p.m.
EL FICHAJE QUE EL REAL MADRID LE QUIERE ROBAR AL BARCELONA