Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

 


EL REAL MADRID RECUPERARÁ LOS 20,3 MILLONES ABONADOS AL AYUNTAMIENTO

27-09-2025 1:44 p.m.

Las Cuatros Torres
(1)

Bruselas rectifica su decisión de 2016 y concluye que el convenio urbanístico de las Cuatro Torres no supuso ayuda de Estado ni trato de favor al club blanco.

REDACCIÓN - La Comisión Europea ha cerrado de manera definitiva el expediente que mantenía abierto sobre el Real Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en relación con el convenio urbanístico de las Cuatro Torres. El fallo, hecho público este miércoles, avala el acuerdo firmado en 2011 y determina que no constituye ayuda de Estado ni supuso trato de favor hacia el club blanco.

La decisión supone una rectificación de la propia Comisión, que en 2016 había considerado la operación como una ayuda pública ilegal y obligó al Real Madrid a ingresar 20,3 millones de euros en las arcas municipales. Tras el recurso del club y la sentencia favorable del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Bruselas ha revisado el caso y ha concluido que la compensación pactada en 2011 fue la solución “más beneficiosa” para el Ayuntamiento ante la imposibilidad de entregar al club la parcela B-32 de Las Tablas, comprometida en un convenio firmado en 1998.

El informe de un estudio externo sirvió de base para la condena inicial, pero ahora la Comisión da validez a las valoraciones efectuadas por el Catastro, los técnicos municipales y varias tasadoras independientes, que coincidieron en el precio fijado en el convenio. Además, el organismo europeo subraya que el Ayuntamiento recabó todos los informes jurídicos, económicos y urbanísticos necesarios antes de la firma, “como lo habría hecho cualquier operador privado en condiciones de mercado”.

Con esta resolución firme, el Real Madrid exigirá la devolución inmediata de los 20,3 millones abonados en 2016, más los intereses acumulados, al considerar que el proceso, que se ha prolongado durante más de doce años, le ha supuesto un perjuicio económico indebido. “El fallo acredita que la gestión del Real Madrid se realiza bajo los principios de transparencia, integridad y honestidad”, señaló el club en un comunicado.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó que el Ayuntamiento no recurrirá la decisión y procederá al pago al Real Madrid “con los intereses correspondientes”. El regidor recordó que la obligación de abonar la cantidad al consistorio fue impuesta en 2016 por el equipo de gobierno de Manuela Carmena sin esperar a que concluyeran las actuaciones ante la Comisión Europea y los tribunales.

La resolución pone fin a un largo conflicto urbanístico y legal que comenzó hace más de dos décadas y que, tras varios giros judiciales y administrativos, concluye ahora en favor del Real Madrid y del Ayuntamiento de Madrid.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: