Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

 


FLORENTINO PÉREZ CONVOCA UN REFERÉNDUM HISTÓRICO EN EL REAL MADRID Y CARGA CONTRA TEBAS, EL BARÇA, LOS ÁRBITROS Y LA UEFA

23-11-2025 8:58 p.m.

Florentino Pérez
(1)

🕘 3 minutos de lectura

REDACCIÓN - El Real Madrid afronta un punto de inflexión en su modelo institucional. Florentino Pérez, ante los compromisarios reunidos en el pabellón de baloncesto de la Ciudad Real Madrid, anunció la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria y un referéndum entre los socios para decidir la entrada de un nuevo “aliado estratégico” con una participación minoritaria del 5%. Una decisión que, según recalcó, busca “blindar al club” ante presiones externas y fortalecer su valor patrimonial sin perder ni un ápice de control social.

El presidente describió este paso como una evolución necesaria.

“Debemos crear una filial para que los cien mil socios mantengamos el control absoluto”, dijo con firmeza, insistiendo en que el Real Madrid seguirá siendo propiedad de sus socios:

“Será un aliado estratégico y nunca un propietario. El Real Madrid no puede caer en manos de nadie”.

Pérez aseguró que el objetivo es emprender “una nueva etapa” que consolide al club como “el mejor del mundo” más allá de la figura de cualquier presidente. También quiso zanjar los rumores sobre tensiones internas:

“Es un disparate lo que se ha publicado. La junta está muy unida”.

Un discurso encendido: Tebas, el Barcelona y los árbitros en el punto de mira

Antes de entrar en detalles económicos y estatutarios, Florentino Pérez empleó un tono inusualmente combativo. Recurrió una y otra vez a la expresión “no es normal” para denunciar prácticas que, a su juicio, perjudican al fútbol español y al propio Real Madrid.

En el centro de sus críticas situó a Javier Tebas, presidente de LaLiga.

“No es normal que el fútbol esté gobernado por quien solo busca proteger sus privilegios”, afirmó. Señaló además su intento de promover partidos oficiales fuera de España y la “bochornosa censura” a la protesta de los jugadores contra el encuentro previsto en Miami, que finalmente fue cancelado por la promotora.

También acusó a LaLiga de favorecer a determinados clubes mediante inyecciones económicas por jugar en el extranjero:

“No es normal que Barcelona y Villarreal tengan acceso a fondos extra”, reprochó.

Y añadió un dato económico que lleva años tensando el panorama: “No es normal que desde LaLiga cobren seis veces más que la Premier”.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: